OLIVIA
SALOMÓN

Coordinadora de enlace empresarial.

Olivia Salomón es una emprendedora y empresaria poblana.

Realizó sus estudios de educación básica en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, el CENHCH, de donde egresó con honores recibiendo el mérito civil por su conducta ejemplar y compromiso social; posteriormente realizó los estudios en Administración de Negocios.

Formó parte del gabinete paritario del primer gobierno de Cuarta Transformación en la historia del Estado de Puebla, al presidir la Secretaría de Economía.

Es Coordinadora nacional de enlace con el sector empresarial del equipo de la virtual presidenta electa, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo.

EXPERIENCIA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Se desempeñó como secretaria de Economía del gobierno de Miguel Barbosa; luego de la muerte del mandatario en 2022, Olivia Salomón continuó en esta responsabilidad con Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

En ese cargo, plasmó su viguroso pensamiento progresista, al crear programas de profesionalización y financiamiento para miles de emprendedores y mujeres beneficiadas con créditos y capacitaciones. Así mismo impulsó la economía social y solidaria con programas de liderazgo para cooperativas de productores artesanos.

Como una política pública de trascendencia, en apoyo a las y los emprendedores, creó el Centro de Innovación, Emprendimiento y Negocios (CIEN) desde el cual se realizan programas de formación, vinculación y desarrollo para emprendedores; cuenta con laboratorios de diseño digital, prototipado, realidad virtual y realidad aumentada al servicio de las empresas poblanas.

Sectorizada a la Secretaría de Economía, conformó la Agencia Estatal de Energía, única en su tipo en México, especializada en promoción de inversión, desarrollo de proyectos de energías limpias y desarrollo energético con sustentabilidad, buscando la generación y el uso eficiente de la energía, así como promover la inversión y el desarrollo de proyectos de energías limpias. Sus principales logros fueron llevar energía limpia a decenas de escuelas en todo el estado, generando ahorros importantes a los comités de padres de familia.

Impulsó la reactivación del nodo industrial “Ciudad Modelo”, como centro de atracción de inversiones y para el establecimiento del Hub de Electromovilidad del sur del país.

De igual forma, promovió una política de encadenamiento productivo regional, única en su tipo, que consiste en la profesionalización de lideresas y líderes de cooperativas, como una estrategia para impulsar las microindustrias regionales de productores del campo y artesanos, a fin de vincularlos con los grandes mercados nacionales e internacionales de manera sustentable, rentable y competitiva, apoyando con ello a productores de todas las regiones del estado.

Puso en marcha una política de desarrollo económico y progreso social basada en Clústeres, utilizando el modelo de clusterización diseñado por el economista norteamericano, Michael Porter para la Universidad de Harvard, que busca elevar la competitividad y productividad de los principales sectores industriales y de servicios en el Estado, a través de la inclusión, la colaboración y el trabajo coordinado entre academia y gobierno para impactar positivamente el progreso social en todas las regiones del estado, así como el cuidado del medio ambiente.

Desarrolló una política de empoderamiento femenino con el programa “Mujer es Poder”, que impulsa la equidad e igualdad de género mediante el desarrollo de capacidades directivas, formación profesional en negocios, estrategias de comercio digital, vinculación empresarial, así como capacitación para niñas y adolescentes.

Formó parte del establecimiento del Consejo Consultivo para la Inversión para consolidar al estado como destino internacional de negocios, así como de atracción de inversiones, que se tradujo en la Inversión Extranjera Directa (IED) más alta en la historia de la entidad.

Destaca que, a su llegada al cargo en 2019, la economía de Puebla presentaba un decrecimiento del 0.4 por ciento y al cierre de 2022 registró un crecimiento del 6.5 por ciento, índice mayor al de la media nacional.

EXPERIENCIA EN ADMINISTRACION PRIVADA PROMOTORA Y DESARROLLADORA DE COMUNIDADES SUSTENTABLES

Desde el sector privado, fundó la empresa Promotores Inmobiliarios. Fue desarrolladora y promotora de uno de los desarrollos urbanos más importantes de los últimos años, “La Vista Country Club” en Puebla, con una infraestructura residencial enfocada en crear un entorno seguro y sustentable, que detonó el crecimiento de la zona de Angelópolis en beneficio de municipios como Puebla, San Andrés Cholula y Ocoyucan.

Dentro de sus proyectos inmobiliarios exitosos se encuentran La Vista Towers, La Vista Residence y recientemente The One La Vista, ícono de la vanguardia en el ámbito de los desarrollos inmobiliarios con una innovadora concepción de espacios y amenities.

Encabezó el Consejo Regional de Nacional Financiera.

Contribuyó en el proyecto de Rescate de Barrios Fundacionales de la ciudad de Puebla para la creación de espacios públicos que fomentan la identidad y la comunidad, así como la promoción turística y cultural.

Realizó exitosas campañas de reactivación y recuperación económica post COVID-19 como el Plan ¡Qué Reviva Puebla! y la Campaña “Tienes Ganas de Puebla” para impulsar la marca a nivel nacional e internacional.

TRAYECTORIA POLÍTICA

En noviembre de 2023 participó en la contienda interna del Partido Morena rumbo a la elección del candidato al Gobierno del Estado.

En febrero de 2024 la entonces candidata a la presidencia de la República y virtual presidenta de la República, la Dra. Claudia Sheinbaum, la integró a su equipo de campaña como Coordinadora nacional de enlace con el sector empresarial.

Participó en la organización de encuentros empresariales en estados como Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Guerrero, Jalisco, Yucatán, Ciudad de México, así como con la Comisión Nacional Bancaria, el Consejo Mexicano de Negocios, el Council of the Americas y los Consejeros Regionales de BBVA.

PROMOTORA DEL BIENESTAR A TRAVÉS DEL DEPORTE

Presidió el Patronato del equipo de beisbol “Pericos de Puebla” e impulsó la promoción del béisbol, la identidad y la comunidad en el estado de Puebla.

Como presidenta del Consejo de Administración del Club de Golf La Vista, impulsó el Golf, promovió el desarrollo de torneos profesionales nacionales e internacionales y participó en la creación de una de las academias más importantes del país.

 

Mantiene una participación activa en la Asociación Poblana de Natación, contribuyendo al desarrollo de proyectos de infraestructura para este deporte, además de ser madre de un nadador de alto rendimiento.

 

Como activista en contra de las adicciones encabeza foros dirigidos a jóvenes estudiantes de nivel básico, medio superior y superior para concientizar sobre las consecuencias negativas del consumo de drogas.

Como defensora de los derechos humanos, trabaja arduamente contra la violencia hacia mujeres, niñas, niños y adolescentes.